Blog

10 sorprendentes curiosidades sobre la cerveza que probablemente no sabías

Ah, ¡la cerveza! Esa bebida milenaria que se ha ganado el corazón (y el paladar) de millones de personas en todo el mundo. 

Pero, ¿conoce realmente todos los secretos de esta bebida dorada? 

Prepárese para sorprenderse. Hemos recopilado 10 datos fascinantes sobre la cerveza que probablemente desconocía.

Desde antiguas recetas hasta aventuras espaciales, la historia de la cerveza es tan rica y diversa como sus sabores. 

Exploremos estos datos curiosos que hacen de la cerveza mucho más que una bebida refrescante.

1. La receta de cerveza más antigua del mundo

¿Sabía que la pasión humana por la cerveza se remonta a tiempos inimaginables? 

La receta de cerveza más antigua jamás descubierta se encontró en Mesopotamia y data de hace aproximadamente 4.000 años. 

Grabada en tablillas de arcilla, esta antigua receta revelaba que los sumerios ya dominaban el arte de la elaboración de la cerveza, utilizando cebada, dátiles y otros ingredientes locales. 

Curiosamente, bebían la cerveza con pajitas para evitar los sedimentos que se acumulaban en el fondo de los recipientes.

2. Cerveza en el espacio

La cerveza no sólo ha conquistado la Tierra, ¡también ha llegado al espacio! 

En 2011, científicos de Australia llevaron a cabo experimentos para crear una cerveza especialmente formulada para ser consumida en gravedad cero.

¿El motivo?

Los australianos han pensado en un nuevo (y quizá prometedor) mercado. Al fin y al cabo, ya están empezando a llevar al espacio a turistas adinerados.

¿El reto? 

Desarrollar una bebida que no formara excesiva espuma y que pudiera beberse de una botella especial sin flotar alrededor de la nave espacial. 

Aunque aún no disponemos de barras orbitales, esta investigación ha allanado el camino para futuras celebraciones interestelares.

3. El país con mayor consumo de cerveza per cápita

Cuando pensamos en países cerveceros, normalmente nos vienen a la cabeza Alemania y Bélgica. 

Sin embargo, el título de mayor consumidor de cerveza per cápita es para... ¡la República Checa! 

Con un impresionante consumo anual de unos 140 litros por persona, los checos se toman muy en serio su tradición cervecera. 

Este amor por la bebida está muy arraigado en la cultura local, y la cerveza es más barata que el agua en muchos establecimientos de todo el país.

4. La cerveza como moneda de cambio

En la antigüedad, la cerveza era tan valiosa que incluso se utilizaba como moneda. 

En el antiguo Egipto, a los obreros que construían las pirámides se les pagaba a menudo con raciones diarias de cerveza. 

Esta práctica no se limitaba a los egipcios; en Mesopotamia, el Código de Hammurabi estableció leyes sobre la producción y venta de cervezaincluyendo severos castigos para quienes adulteraran la bebida. 

Hoy en día, algunas cervezas artesanales raras están tan valoradas que podrían considerarse fácilmente una forma moderna de moneda entre los coleccionistas.

5. La cerveza más fuerte del mundo

Si cree que la cerveza artesana 10% ABV (alcohol por volumen) es fuerte, prepárese para sorprenderse. 

La cerveza más fuerte del mundo es "Snake Venom", producida por la cervecera escocesa Brewmeister, con una impresionante graduación alcohólica de 67,5%. 

Para ponerlo en perspectiva, es más fuerte que muchos whiskys y vodkas. 

El proceso de fabricación implica la congelación repetida para concentrar el alcohol, lo que da lugar a una bebida que se vende con la advertencia de consumo moderado.

6. Sorprendentes beneficios de la cerveza para la salud

Consumida con moderación, la cerveza puede ofrecer algunos beneficios sorprendentes para la salud.

Estudios recientes sugieren que la cerveza puede ayudar a reducir el riesgo de cardiopatías, gracias a los antioxidantes presentes en el lúpulo. 

La cerveza también es una buena fuente de silicio, un mineral importante para la salud ósea. 

Un estudio publicado en el Journal of the Science of Food and Agriculture demostró que determinadas cervezas, especialmente las de color más claro y mayor contenido en lúpulo, pueden contribuir de forma significativa a la ingesta diaria de silicio.

7. La mayor colección de latas de cerveza del mundo

La fascinación por la cerveza lleva a algunos aficionados a crear colecciones realmente impresionantes. 

Jeff Lebo, de Pensilvania (EE.UU.), está reconocido por el Brewery Collectibles Club of America como el poseedor de la mayor colección de latas de cerveza del mundo, con más de 100.000 unidades únicas. 

Lebo empezó su colección de niño, inspirado por su padre, que trabajaba para la American Can Company.

Su dedicación le llevó a construir una casa especialmente diseñada para albergar su vasta colección, estimada entre dos y tres millones de dólares. 

Curiosamente, Guinness World Records reconoce actualmente a William B. Christensen como poseedor oficial del récord, con más de 75.000 latas, aunque están esperando pruebas para revisar la colección de Lebo. 

8. Usos inusuales de la cerveza más allá del consumo

La versatilidad de la cerveza va mucho más allá del vaso. Sorprendentemente, tiene muchos usos alternativos:

  • En jardinería, la cerveza puede utilizarse para atraer y eliminar babosas y caracoles.
  • En productos de belleza, la cerveza se incorpora a champús y acondicionadores para dar brillo al cabello.
  • En cocina, además de ser un ingrediente en las recetas, la cerveza es excelente para ablandar la carne gracias a sus propiedades químicas.
  • Como producto de limpieza, la cerveza puede abrillantar muebles de madera e incluso joyas de oro.

9. La cerveza que salvó al mundo

Aunque pueda parecer una exageración, la cerveza desempeñó un papel crucial en el desarrollo de uno de los mayores descubrimientos médicos: la penicilina. 

Durante la Segunda Guerra Mundial, cuando los científicos luchaban por producir penicilina a gran escala, descubrieron que el mosto de cerveza (el líquido extraído de la cebada malteada durante el proceso de elaboración) era un excelente medio de cultivo para el crecimiento del hongo Penicillium. 

Este descubrimiento aceleró considerablemente la producción de penicilina, salvando innumerables vidas.

10. La fiesta de la cerveza más antigua del mundo

La Oktoberfest, que se celebra anualmente en Múnich (Alemania), es la fiesta de la cerveza más famosa del mundo, pero no es la más antigua. 

Este título pertenece a Cannstatter Volksfest en Stuttgart, que comenzó en 1818, siete años antes de la primera Oktoberfest.

Inicialmente una celebración de la cosecha, el festival ha evolucionado hasta convertirse en una gran fiesta de la cerveza y la cultura alemana. 

Cada año atrae a unos 4 millones de visitantes y sirve más de 1 millón de litros de cerveza, manteniendo viva una tradición de más de 200 años.

Desde hace mucho tiempo, la cerveza es mucho más que una bebida refrescante. 

Es un testimonio de la creatividad humana, la innovación científica y las ricas tradiciones culturales. 

Desde la antigüedad hasta el espacio exterior, la cerveza sigue sorprendiendo y fascinando. 

Así que la próxima vez que levante su copa, recuerde: está participando en una tradición que abarca milenios y sigue evolucionando.

¡Prost!

>>> Explora el mundo de la cerveza; explora los cursos de matrícula abierta de la Escola Superior de Cerveja e Malte.

¿Quieres que te echemos una mano para trazar tu carrera cervecera?

Nuestro equipo está aquí para ayudarle. Rellene el siguiente formulario y un asesor se pondrá en contacto con usted.